En el taller nos dedicamos tanto a la encuadernación como a la restauración de libros y documento, y éste es un buen ejemplo.
Este es el libro que todo lo sabía en los 60, aquí podías encontrar desde los Reyes Godos, hasta los ríos de España; se utilizaba por todos los hermanos de la misma familia y cuando ya no hacía falta se dejaba "por ahí", sin ningún tipo de protección.

Cuando nuestro cliente nos trajo el libro para restaurar, comenzamos a realizar la descripción del libro y sus deterioros. Las tapas, tanto la portada como la contraportada, estan exfoliadas, con pérdidas matéricas en las esquinas.

El interior fue lo que más trabajo nos llevó. Tenía varios cuadernillos con muchas pérdidas de papel.
Cada hoja se trató una a una, realizando injertos con papel japonés y tissue.





Unimos cortes y desgarros con tissue y metilcelulosa.


Las hojas sueltas se unieron a su bifolio con escartivanas de tissue con polietileno.

¿¿¿ Debajo de esta línea encontráis alguien conocido???

Este libro no tenía ni tiene desperdicio. Tiene apartado de dibujo y de manualidades.

Tenemos muchas fotos más, pero la verdad es que el post ya se está alargando...así que creemos que con éstas os hacéis una idea del antes y el después de nuestro trabajo.
¿Conoceis este libro? o ¿conoceis otro con el cual vuestros padres estudiaron?